miércoles, 21 de marzo de 2012

Generación "Z"

Se denomina Generación Z a la generación internacional nacida entre 1995 y el primer lustro de la década del 2000.
Son jóvenes aplicados a las nuevas tecnologías y motivados por un aire de los años 1980. Se mueven por diversos estilos, siendo el rap, el pop, el heavy metal y el pop punk, los más seguidos. Es una generación consumista y pesimista, desconfia del gobierno e impulsiva. Generalmente son los hijos de la generación más joven de los Baby Boomers y de la Generación X. Los padres de esta generación en líneas generales nacieron entre 1960 y 1980.

Se los considera tecnológicamente muy conectados, habiendo tenido uso desde muy pequeños con tecnologías como DVD, Internet, mensajes instantáneos o SMS, comunicación por teléfono celular, reproductores de MP3, y el famoso YouTube, como consecuencia se denomina a los integrantes de esta generación como "nativos digitales".

Debido a que es una generación que surgió recientemente y es todavía muy joven, se considera que la misma se encuentra en formación.

Características GeneralesSegún ciertas investigaciones, esta generación puede ser un conjunto activo de los consumidores que sin mas preámbulo dedican su tiempo a gastar los recursos de su alrededor. Haber nacido en la época de auge del mercado de consumo se traduce a un acceso directo a casi todas las diferentes tecnologías. Tienen acceso a casi todo, como instrumentos de comunicación, Internet, mensajes instantáneos o SMS, comunicación por teléfono celular, reproductores de MP3, y el famoso YouTube y todos los aparatos actuales. Son los niños del mundo moderno y también se llaman la generación digital y generación NET.

Gen Z tiende a ser mal oyente debido a que tienen menos en cuenta lo que otros tienen que decir y que no se presta atención a los demás. Esto puede ir en su contra a la hora de consolidar sus propias familias. La educación y el trabajo desempeña un papel poco importante en sus vidas ya que no ven la educación como un medio de supervivencia. Para ellos prevalece la inteligencia y el conocimiento sobre la tecnología. El hecho de haber nacido después del auge digital de los años 1980 y 1990 hace que se adapten de manera extraordinaria a futuras tecnologías como ninguna otra generación.
CualidadesLa Generación Z son las personas que nacieron después de 1995 y para entonces la tecnología era gobernante del mundo. La generación Z también se le llama la generación silenciosa, iGen y generación net. Tienen varios nombres sobre la base de sus neratiocualidades.

Son muy impacientes dado que ellos desean resultados inmediatos. Internet está ahí y eso se da por hecho. Ellos no consideran que sea el mayor instrumento para la humanidad siempre ha estado ahí para ellos. Sus medios de comunicación utilizados principalmente son redes sociales y se relacionan a través de comunidades en línea como Orkut, Google+, Flickr, Twiter, Tuenti y Facebook. No creen personalmente en el cumplimiento de sus amigos y relaciones en desarrollo. Son capaces de hacer grandes comunidades y enormes colaboraciones por medio de Internet sin conocer a nadie personalmente. No se desarrollan de manera correcta en materia de hablar en público y la privacidad respecto al núcleo. Se puede considerar que viven con otros como la intrusión en el espacio.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Relación del libro 1984 - George Orwell y la sociedad de la información

George Orwell1984, este se sitúa su acción en un Estado totalitario: para conquistarlo no hay nada en el mundo que no deba ser sacrificado y, una vez alcanzado, nada queda de importante en la vida a no ser la voluntad de conservarlo a cualquier precio. La vigilancia despiadada de este Superestado ha llegado a apoderarse de la vida y la conciencia de sus súbditos, interviniendo incluso y sobre todo en las esferas más íntimas de los sentimientos humanos. Todo está controlado por la sombría y omnipresente figura del Gran Hermano, el jefe que todo lo ve, todo lo escucha y todo lo dispone. Winston Smith, el protagonista, aparece inicialmente como símbolo de la rebelión contra este poder monstruoso, pero conforme el relato avanza queda cada vez más atrapado por este engranaje, omnipresente y cruel. Un magnífico análisis del poder. 
La comparación de este libro, en como se sitúa en relación con el contexto de toda la sociedad de la información, podemos decir de la sociedad de la cual habla el libro es un antagonismo de la sociedad de la información, ya que George Orwell describía un mundo globalizado.
Al igual que la sociedad de la información se encuentra hoy en día en un mundo globalizado, en que las fronteras habían desaparecido casi del todo, y tan sólo quedaban tres naciones, y esas tres ciudades característicamente eran en que se encontraban en un mundo totalmente lleno de tecnología, pero con algunas condiciones,o algunas dificultades donde solo algunos tenían acceso a a vivir en una vida plena y justa con tecnología, lo mismo que sucede hoy en la actualidad con esta sociedad de la información, donde solo algunas personas tienen derecho a una educación,  los cuales son personas de clase media y clase alta, y la clase baja definitivamente no tendrá acceso a esta nueva sociedad, lo mismo sucede en esta historia que nos cuenta George Orwell "1984", existen clases, altas, medias y bajas donde las altas y las medias tenia el acceso a un mundo nuevo, y la clase baja que era el "prole" la cual  no tenia el acceso a una vida plena y justa que las otras clases de sociedad.
La relación que existe en estas dos casos comparaciones es que existe una desigualdad en las personas, tanto como no los relata el autor del libro, como hoy en la actualidad con esta sociedad de la información.
 

miércoles, 7 de marzo de 2012

Redes de sensores inalámbricos

Una de las tecnologías que cambiarán el mundo según MIT Technology Review son las redes de sensores sin cable.
Wireless Sensor Networks o redes de sensores inalámbricos son la creación de redes compuestas de miles o millones de sensores. Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad. A través de redes de sensores, se puede integrar funcionalidades que antes eran independientes unas de otras, con el fin de lograr máxima eficiencia sobre todo en los campos de consumo y gestión de energía.  Esas redes observarán casi todo, incluyendo el tráfico, el tiempo, actividad sísmica, los movimientos de batallones en tiempo de guerra, y el estado de edificios y puentes, a una escala mucho más precisa que antes.

                                                               
Este uso de tecnología  a mi parecer es muy importante e innovadora, pues prácticamente la mayoría de las personas la utilizamos  o dependemos de ella  en parte, esta tecnología en el uso de sensores no esta nueva ni tampoco vieja, se puede decir que es nueva pero pues yo digo que  a lo largo del tiempo ha ido evolucionando, ya que antes implementábamos este uso de tecnología, estos sensores de movimiento, por ejemplo estos sensores de movimiento que utilizamos por primera ves cuando esta apunto de ocurrir una actividad sísmica o actividad meteorológica o simplemente hace años estos sensores se llegaron a utilizar en guerras, con la implementación en los aviones o en tierra que simplemente se utilizaba para detectar ciertos  movimientos que estaban en contra de ellos esto les ayudaba a percibir, protegerse o contratacar al enemigo  y no llegara a suceder algo.   
                                        
Este uso de redes inalámbricas o sensores inalámbricos  son este uso de  comunicación hoy en día, o transmisión  y recuperación  de información o datos sin la implementación de cable o cables para la transmisión, si no  esto se da por medio de ondas electromagnéticas, sin ninguna estructura física de cables conectado a el, por ejemplo  las redes de sensores sin el uso de cable, WLAN, incluyendo IEEE 802.11, LANS sin cable,WI- FI, Bluetooth, infrarrojo, o simplemente las señales de radio, etc  que se utilizan por medio de sensores inalámbricos, esta a llevado a un gran crecimiento y avance tecnológico de todo nuestro planeta, gran parte de esta tecnología nos beneficia, nos ayuda a sobrevivir lo malo es que solo pensamos que este uso de tecnología solo la  utilizamos en internet cuando nos conectamos, y nos olvidamos completamente de todo, pues ya que la utilizamos en todos los ámbitos en tierra, aire, mar, en el espacio, etc.
                                          

Este uso de tecnología no ayudado en todos los ámbitos y nos seguirá ayudando, beneficiando de una manera mas rápida potencialmente, ya que científicos de hoy en día están creando mejoras en los sensores inalámbricos o de movimiento, como lo es crear sensores eficaces y que tengan gran potencia largas distancias que hoy en día no llegamos a un limite.