miércoles, 21 de marzo de 2012

Generación "Z"

Se denomina Generación Z a la generación internacional nacida entre 1995 y el primer lustro de la década del 2000.
Son jóvenes aplicados a las nuevas tecnologías y motivados por un aire de los años 1980. Se mueven por diversos estilos, siendo el rap, el pop, el heavy metal y el pop punk, los más seguidos. Es una generación consumista y pesimista, desconfia del gobierno e impulsiva. Generalmente son los hijos de la generación más joven de los Baby Boomers y de la Generación X. Los padres de esta generación en líneas generales nacieron entre 1960 y 1980.

Se los considera tecnológicamente muy conectados, habiendo tenido uso desde muy pequeños con tecnologías como DVD, Internet, mensajes instantáneos o SMS, comunicación por teléfono celular, reproductores de MP3, y el famoso YouTube, como consecuencia se denomina a los integrantes de esta generación como "nativos digitales".

Debido a que es una generación que surgió recientemente y es todavía muy joven, se considera que la misma se encuentra en formación.

Características GeneralesSegún ciertas investigaciones, esta generación puede ser un conjunto activo de los consumidores que sin mas preámbulo dedican su tiempo a gastar los recursos de su alrededor. Haber nacido en la época de auge del mercado de consumo se traduce a un acceso directo a casi todas las diferentes tecnologías. Tienen acceso a casi todo, como instrumentos de comunicación, Internet, mensajes instantáneos o SMS, comunicación por teléfono celular, reproductores de MP3, y el famoso YouTube y todos los aparatos actuales. Son los niños del mundo moderno y también se llaman la generación digital y generación NET.

Gen Z tiende a ser mal oyente debido a que tienen menos en cuenta lo que otros tienen que decir y que no se presta atención a los demás. Esto puede ir en su contra a la hora de consolidar sus propias familias. La educación y el trabajo desempeña un papel poco importante en sus vidas ya que no ven la educación como un medio de supervivencia. Para ellos prevalece la inteligencia y el conocimiento sobre la tecnología. El hecho de haber nacido después del auge digital de los años 1980 y 1990 hace que se adapten de manera extraordinaria a futuras tecnologías como ninguna otra generación.
CualidadesLa Generación Z son las personas que nacieron después de 1995 y para entonces la tecnología era gobernante del mundo. La generación Z también se le llama la generación silenciosa, iGen y generación net. Tienen varios nombres sobre la base de sus neratiocualidades.

Son muy impacientes dado que ellos desean resultados inmediatos. Internet está ahí y eso se da por hecho. Ellos no consideran que sea el mayor instrumento para la humanidad siempre ha estado ahí para ellos. Sus medios de comunicación utilizados principalmente son redes sociales y se relacionan a través de comunidades en línea como Orkut, Google+, Flickr, Twiter, Tuenti y Facebook. No creen personalmente en el cumplimiento de sus amigos y relaciones en desarrollo. Son capaces de hacer grandes comunidades y enormes colaboraciones por medio de Internet sin conocer a nadie personalmente. No se desarrollan de manera correcta en materia de hablar en público y la privacidad respecto al núcleo. Se puede considerar que viven con otros como la intrusión en el espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario